Repostería con flores comestibles

Repostería con flores comestibles

La repostería con flores comestibles nos permite utilizar las flores frescas, deshidratadas y liofilizadas y son perfectas, para aportar sutileza a nuestras preparaciones.

Cristalizadas, flores de azúcar comestibles y también transformadas en golosinas, todas ellas nos permiten disfrutar de una repostería saludable.

Flores comestibles para tarta

Actualmente existen un buen surtido de flores comestibles que ya se emplean para la decoración de tartas y la repostería creativa.

Desde la antigua roma, hace ya más de 2000 años, se tiene constancia de que ya elaboraban y consumían pasteles en las bodas, en los cumpleaños y en homenajes especiales.
El uso de flores naturales comestibles para repostería, está siendo cada vez más utilizado entre los reposteros para elaborar tartas de todo tipo para celebraciones especiales como un compromiso, graduación o aniversario.

Pastelería creativa con flores para comer

En repostería un factor importante es la creatividad y cuánto más original y diferente es una creación más nos gusta y sorprende.

En esta parte es dónde las flores comestibles tienen su papel protagonista y donde el panadero, pastelero y confitero pueden derrochar toda su creatividad con este producto natural.

Flores comestibles para decorar

En el arte de la repostería, es muy importante el acabado y decoración final de una tarta y en la cobertura final se emplean toppings, glaseados, gelatinas, mermeladas, merengue y otros elementos decorativos que servirán de base a nuestras flores comestibles mejorando el aspecto final de nuestras creaciones.

Las 4 flores naturales más utilizadas por los expertos en alta repostería, por su vistosidad y aroma son los crisantemos, la caléndula, las margaritas y los pensamientos.

Tartas, puddings, flanes, helados, bombones o las populares galletas de mantequilla prensadas con flores comestibles son ejemplos perfectos de sus aplicaciones.

Ingredientes como el chocolate, las harinas orgánicas y elementos para endulzar son los aliados y compañeros ideales de los pétalos frescos para preparar tus elaboraciones dulces.

También se encuentran otras opciones para combinar.

Flores de fondant

Las flores de fondant se elaboran de forma artesanal con una pasta similar a la plastilina en su textura.

La pasta fondant está principalmente compuesta por agua, azúcar glas, glucosa y gelatina, resultando una textura elástica y de la que se aprecia en el paladar la mantequilla o manteca vegetal que se añade a la elaboración.

Magdalenas con flores fondant
Magdalenas con flores de margarita fondant
Pastel de Flores de margarita fondant
Pastel Flores de margarita fondant

Flores de oblea para tartas

Adaptadas a la forma de distintas flores y fabricadas con un molde, las flores de oblea para tartas, están hechas principalmente con harina de trigo, agua, azúcar y huevo.

Delgadas y muy quebradizas, a las flores de oblea también se las conoce como flores comestibles de papel de arroz o wafer paper.

Enlaces de interés

Esta escuela de cocina nos introduce en Las Flores Comestibles en la Repostería – escuela de cocina

Las flores comestibles son un aporte de aromas, color y apariencia en tus preparaciones culinarias y de repostería.

Ultimas entradas del Magazine

Descubre las posibilidades que ofrecen las flores comestibles para cocinar y decorar tus platos, dulces y salados.

Un alimento natural del que podemos infusionar sus pétalos y preparar también deliciosos cócteles y bebidas.