Aquí vas a encontrar información sobre la flor del cebollino comestible, inconfundible por su ligero y suave sabor a cebolla que aporta en nuestro paladar.
Descubre sus características y también los beneficios para nuestra salud.
Conoce sus cualidades y disfruta como un experto en tus creaciones culinarias, gracias a su variedad de colores y aplicaciones para tus platos favoritos.
Una planta con flores comestibles

Esta planta bulbosa en la que se emplean sus hojas y flores comestibles en la cocina, es conocida por el nombre científico de Allium Schoenoprasum L.
Perteneciente a la familia de las Amarilidáceas, su flor tiene unos pétalos de color violeta de 5 a 8 cm de diámetro .
Su floración se produce a finales de la estación de primavera y a principios de la estación de verano.
Características de la flor del Cebollino

En la planta, sus hojas que son finas tienen la característica de tener un color verde intenso y miden unos 4 cm de anchura.
Cómo se agrupan de forma compacta en espacios reducidos, son muy llamativos sus pétalos lilas en forma de manto y que cubren de color toda la superficie.
No destaca por su altura, pues no es de las plantas con flores comestibles más altas, y apenas alcanzan alturas de 25 cm en plena floración.
Otros nombres de la flor de cebollino
En las distintas partes y zonas del planeta, por cultura popular, las flores comestibles se conocen con otros nombres que te invito a descubrir.
Otros nombres de la flor de cebollino mas frecuentes son:
- Cebollino
- Cebolla de hoja
- Ciboulette
- Xonacatl
- Cebolleta
- Cebollín de ajo
Cómo se consumen sus flores

La mejor manera de consumir las flores de cebollino es recién recolectadas y de esta forma poder apreciar todo su sabor y frescura.
En el caso de los pétalos y si quieres conservarlos por un tiempo para consumirlos posteriormente, deberás congelarlos y conservarás su sabor íntegro.
La flor del cebollino deshidratada, apenas tiene uso, ya que su deshidratación le hace perder su fabuloso aroma.
Es habitual el consumo de esta flor tanto en crudo, como cocinada.
Y puedes encontrarla en entrantes y en platos principales, utilizadas a modo de decoración, en forma de guarnición o de relleno.
Recomendaciones de consumo
Su uso en la cocina

El amplio abanico de preparaciones culinarias que nos permite hacer la flor del cebollino, nos confirma porque los expertos cocineros siempre la tienen a mano en sus cocinas.
Gracias a suave y agradable sabor, es perfecta en combinación con muchos alimentos y elaboraciones, que van desde una ensalada hasta acompañar las mejores carnes y pescados.
Otras opciones interesantes y con demanda en los restaurante de cierto prestigio, son la tempura japonesa del pétalo y la preparación de la flor del cebollino salteada con ajos y con los pétalos fritos.
Si quieres conseguir un aceite aromático de flor de cebollino casero y de calidad, solo debes añadir sus pétalos comestibles en un recipiente con Aceite de oliva Virgen y dejar reposar.
Como se utiliza en repostería

Su ligero sabor a cebolla hace que la flor del cebollino no tenga apenas presencia en la repostería.
Beneficios de la flor de cebollino

Como otras flores comestibles, los pétalos del cebollino contienen un alto porcentaje de minerales y nutrientes tan importantes en nuestra alimentación.
Además contiene vitaminas del tipo B,C y D y tiene un alto contenido de flavonoides que le otorgan propiedades antioxidantes.
Una flor para comer, llena de beneficios para nuestra salud, que nos ayuda a reducir la inflamación y dolor en el cuerpo mordisco a mordisco.
ENLACES DE INTERES
Un breve libro ilustrado del cebollino para ayudar a los niños a entender las plantas, frutas y verduras.
Descubre más sobre las flores de esta hierba de la familia de las aliáceas.
Enlace al artículo de Allium schoenoprasum en species.wikimedia.
PRINCIPALES SECCIONES
Descubre las posibilidades que ofrecen las flores comestibles para cocinar y decorar tus platos, dulces y salados.
Un alimento natural del que podemos infusionar sus pétalos y preparar también deliciosos cócteles y bebidas.