Descubre la flor de azahar, sus características, beneficios y las distintas formas de consumo.
Para que puedas aprovechar como un experto todo su potencial en tus elaboraciones culinarias, repostería y como aditivo en algunas bebidas e infusiones.
El árbol cítrico con flores comestibles

Del árbol frutal, se obtienen unas pequeñas flores para comer que pertenecen a la familia de aromáticas rutáceas.
Flor de azahar es el nombre de las flores blancas de los árboles de tipo cítrico, que proporcionan frutos con sabor ácido, entre los que se encuentran el limón, naranja, kumquat, pomelo, mandarino, limón poncil y lima.
Es una flor muy pequeña de unos cuantos centímetros, abierta en pocos pétalos de color blanco puro en el que contrastan sus estambres de color dorado.
Popularmente se asocia el nombre a la flor del naranjo amargo, ya que es la más apreciada por sus propiedades, aroma y por utilizarse desde la antigüedad como relajante.
Características de la flor de azahar

Suele encontrarse en cultivos de clima cálido y una curiosidad de estos árboles que nos entregan la flor de azahar, es que no producen sus frutos hasta el final del otoño e incluso a principios de la estación de primavera.
Sus flores comestibles blancas, comienzan su floración en la primavera y con la llegada del buen tiempo a finales del mes de Marzo o principios del mes de Abril, cuando lucen su característico aroma de flores frescas y recién abiertas.
Como característica saludable, tiene reconocidas propiedades como calmante y relajante.
Otros nombres de la flor de azahar
En las distintas partes y zonas del planeta, por cultura popular, las flores comestibles se conocen con otros nombres que te invito a descubrir.
Otros nombres de la flor comestible de azahar mas frecuentes son:
- Flor del naranjo
- Azzahár
- Flor del limonero
- Flor del cidro
Cómo se consumen sus flores

La mejor forma de consumir los pétalos de Azahar es justo cuando se recolectan las flores frescas.
Momento óptimo ya que están recién abiertas y nos aportarán todo su aroma y frescura en el paladar.
Para disfrutar en tus elaboraciones culinarias, recuerda seleccionar y recolectarlas antes de que empiecen a amarillear.
La Flor de Azahar permite su uso como bebida en las conocidas infusiones y en la elaboración de entrantes, platos principales y postres.
También es una flor comestible que tiene su espacio en elaboraciones de repostería, donde estas flores para comer aportan aroma y sensaciones únicas al paladar.
Recomendaciones de consumo
La flor de azahar en la cocina

Cómo estás descubriendo, los pétalos de esta flor nos ofrecen su aroma y sabor en nuestras preparaciones.
Este sabor característico a naranja amarga es potente al igual que su aroma, por lo que los cocineros expertos aconsejan utilizarla con moderación, para no saturar en exceso el gusto final de nuestra comida.
En tus preparaciones saladas, como entrantes o platos principales, te dará muchas opciones al añadir sus pétalos en salsas con ese toque de olor a naranja, al igual que en aliños y en la preparación de ensaladas.
Acompaña bien en las cremas de nuestros platos de carne e incluso en alguna preparación fría con mariscos.
La flor de azahar en repostería

Para la elaboración de masas y bizcochos, se utilizan los pétalos en una elaboración que se conoce como dulce de las flores de Azahar y se consigue con la mezcla de agua, azúcar y zumo de limón, de la misma forma en la que se elaboran las mermeladas.
De este preparado, casero y natural, puedes añadirle una cucharada en tus masas para elaborar bizcocho, brioche, galletas o magdalenas.
Además es perfecto para hacer un almíbar y te permite glasear cualquier elaboración dulce.
Las conocidas galletas de mantequilla, obtienen su aroma al añadir el azahar en su preparación, al igual que hacen desde la antigüedad en la elaboración de los pasteles dulces de los Balcanes, Grecia y Oriente Medio, como la famosa baklava.
Recuerda que puedes utilizarla siempre que quieras dar un aroma fresco e intenso a tus elaboraciones con esta flor comestible para repostería.
la flor de azahar en infusión

La forma más conocida de infusión con estas flores comestibles, es el agua de azahar casera, ideal para la repostería y también para algunos productos pensados para el cuidado de nuestra piel y belleza.
Si quieres preparar agua de azahar casera, debes hacerlo con las flores de azahar secas.
Si puedes, las cogeremos del propio árbol y dejaremos que se vayan secando en casa o las podemos comprar en tiendas especializadas. La proporción que recomiendan los expertos es de 100 gramos de flor seca por litro de agua.
Pondremos las flores comestibles en un recipiente hondo, hasta cubrirlas con el agua, mezclaremos bien y taparemos el recipiente con papel film transparente.
Deja que repose durante al menos un día entero en un lugar fresco y oscuro.
Una vez quieras utilizarla, solo hay que colarla y disfrutar de un agua de azahar casera llena de beneficios para la salud y perfecta para añadir a tus elaboraciones más sabrosas.
Beneficios de la flor de azahar

Entre sus beneficios, encontramos su capacidad calmante en erupciones de la piel, además de ser un excelente hidratante.
Estos beneficios de la flor de Azahar junto a sus propiedades antisépticas, también nos ayuda con los problemas digestivos, facilita la digestión y la eliminación de gases.
Cómo ligero sedante natural, ayuda a conciliar el sueño y es ideal para problemas de insomnio.
Sus beneficios se aprovechan en varias formulaciones cosméticas para la elaboración de acondicionadores para el cabello, aportándole hidratación, más fuerza y un olor tan agradable como su aroma natural.
Mediante la maceración de los pétalos en alcohol, se consigue el perfume de azahar o agua de colonia usado tradicionalmente como perfume casero.
ENLACES DE INTERES
Si deseas ampliar la información sobre las flores blancas del naranjo, del limonero y del cidro y qué tipo de planta es el azahar.
En este enlace encuentras la generosa recopilación del experto chef de origen vasco Iker Erauzkin, donde nos descubre «el sabor de las flores comestibles» y además las propiedades terapéuticas de la flor de azahar y su aroma en formato libro.
PRINCIPALES SECCIONES
Descubre las posibilidades que ofrecen las flores comestibles para cocinar y decorar tus platos, dulces y salados.
Un alimento natural del que podemos infusionar sus pétalos y preparar también deliciosos cócteles y bebidas.
Las flores comestibles son un aporte de aromas, color y apariencia en tus preparaciones culinarias y de repostería.