Flor de Amapola

Flor de Amapola

Te invitamos a conocer información detallada sobre la flor de Amapola, sus características y las distintas formas de tomar esta flor comestible.

Descubre también sus propiedades y los beneficios que nos aporta para la salud y aprovecha su potencial en tus elaboraciones culinarias como un experto.

Cómo se consumen sus flores

De esta flor comestible, se pueden consumir tanto los pétalos como los botones florales.

Sus pétalos se consumen y tienen un sabor similar al de los guisantes o las habas tiernas.

El botón floral es el estado de la flor cuando aún están escondidos los sistemas reproductivos de la flor bajo los pétalos y podemos consumirlo encurtido o cocinado, donde experimentamos una explosión de sabor en nuestra boca.

Flor de amapola en la cocina

Desde la antigüedad se viene utilizando con moderación en ensaladas como condimento y en ocasiones como aporte de color mas decorativo.

Con los pétalos, puedes preparar también lo que se conoce como “dulce de pétalos de amapola” una receta que mezcla una base de infusión de pétalos deshidratados y goma guar, con azúcar de caña.

Esta mezcla cocinada se utiliza para untar en tostadas, rellenar bizcochos y decorar pasteles.

Las semillas de la Papaver rhoeas son conocidas por su utilización como condimento y decoración en panadería y bollería artesanal.

Los usos en recetas más conocidos son el pan de molde, los panecillos, bizcochos y magdalenas, espolvoreados con semillas de amapola, que tienen un ligero parecido en su sabor, a las nueces.

flor comestible amapola
flor comestible amapola

Como se utiliza en repostería

La amapola no es únicamente llamativa por sus colores, sus pétalos decoran tartas y pasteles, además de aportar un sabor afrutado y un dulce aroma, que pega bien con lo dulce y también con los alimentos salados.

AMAPOLA de FONDANT

Las flores comestibles de fondant convierten el acabado de las tartas y pasteles en obras de arte para comer. y en el caso de la amapola y gracias a su tamaño, cuando realizamos la decoración en pasta de azúcar, el resultado es asombroso.

Se logran unas amapolas de fondant muy realistas gracias a que pigmentan con colores los pétalos y son detalles que terminan marcando una diferencia.

La flor de amapola en infusión

Otra forma de obtener los beneficios de la flor de amapola es mediante la preparación de deliciosas bebidas, siempre teniendo moderación con las cantidades.

Los expertos recomiendan que solo la tomen los adultos y con otras flores o hierbas para descubrir nuevos sabores.

Los más habituales para mezclar con los pétalos de amapola son la manzanilla, el orégano ( te sorprenderá gratamente ) y la tila, que también tiene efectos calmantes.

Descubre también sus propiedades colorantes ya que destiñe y deja color en tus infusiones.

Una planta con flores comestibles

Esta planta se la conoce desde hace más de 2000 años, cuando “el padre de la botánica”, un filósofo y botánico griego llamado Teofrasto la incluyó en su obra más importante, un escrito sobre la clasificación de las plantas titulado Historia Plantarum.

Las flores de amapola comestibles, tienen en sus pétalos y en sus cápsulas un alcaloide llamado rhoeadina, que produce ligeros efectos sedantes cuando las consumimos.

No debemos confundir a la Papaver Rhoeas, con una especie parecida que conocemos como flor de la amapola adormidera y cuyo nombre científico es Papaver somniferum (de la que se extrae morfina para la industria farmacéutica). Ambas son completamente distintas.

Características de la flor de amapola

Esta planta es de un tamaño mediano y pertenece a la familia de las papavéráceas.

En plena floración llega a crecer entre los 40 y 70 cm de altura, dependiendo de la zona de cultivo donde se encuentre.

La amapola es de ciclo anual y a lo largo de su tallo que es muy erecto, le nacen de forma alterna sus hojas con forma dentada en los extremos.

Las flores contienen 4 grandes pétalos que miden entre 4 y 6 cm.

Son de vivos colores anaranjados y escarlatas, pero predomina el color rojo y combinando con manchas en tonos blancos  y negros en la parte interior.

flor comestible amapola
flor comestible amapola

Beneficios de la Papaver rhoeas

Entre sus principales beneficios, atributos y cualidades destacan sus propiedades medicinales y la ventaja de que nos entrega unas flores comestibles.

Como beneficios reconocidos por los expertos, es sedante y antitusivo lo que ayuda a nivel bronquial, favoreciendo la expectoración.

Siempre ha sido muy valorada por ser de las flores para comer que tienen interesantes propiedades medicinales.

Además está muy valorada entre aventureros y excursionistas, por ser un remedio natural que encontramos en la naturaleza.

ENLACES DE INTERES

Enlace al almacén de archivos de imágenes de la flor de amapola – Wikimedia Commons.

Enlace al artículo de dónde comprar flores comestibles.

Video tutorial de como hacer una amapola de fantasía en pasta de Azúcar – Youtube.

Otros nombres de la flor de amapola

En las distintas partes y zonas del planeta, por cultura popular, las flores comestibles se conocen con otros nombres que te invito a descubrir.

Otros nombres que puedes encontrar de la flor de amapola son:

  1. Ababol
  2. Anapola
  3. Cascojo

Recomendaciones a seguir

PRINCIPALES SECCIONES

Un alimento natural del que podemos infusionar sus pétalos y preparar también deliciosos cócteles y bebidas.

Descubre las posibilidades que ofrecen las flores comestibles para cocinar y decorar tus platos, dulces y salados.

Artículos relacionados del blog