Seguridad e higiene con las flores comestibles

Seguridad e higiene con las flores comestibles

Antes de manipular y cocinar con flores comestibles, es importante seguir unas básicas recomendaciones de seguridad e higiene que te compartimos en este artículo.

Una vez hemos recolectado o adquirido nuestras flores para comer, por seguridad e higiene con las flores comestibles procederemos a su limpieza.

Limpieza de las flores comestibles

Antes de comenzar con la limpieza de las flores que vayamos a comer, debemos asegurarnos de tener nuestras manos limpias.

La higiene es una parte fundamental en la manipulación de alimentos.

Para la limpieza de la flor, cerciórate de que esté libre de tierra, pequeños insectos y cualquier suciedad que puedas detectar.

Puedes ayudarte de un fino pincel o brocha para retirar previamente a su lavado toda suciedad que puedas encontrar en la flor.

¿Debemos quitar los estambres o pistilos que contengan polen?

Se recomienda retirar estambres y pistilos de aquellas flores comestibles que los produzcan de un tamaño considerable, lo que evitará el riesgo a reacciones alérgicas.

Además por higiene es importante quitar los estambres y pistilos que contengan polen, ya que además del propio de la flor podemos encontrar restos transportado por insectos,

Como limpiar tus flores comestibles

La mejor forma de lavar las flores para comer es con agua fría y con ello terminar de eliminar los restos de cualquier suciedad adherida.

Son un alimento natural y un producto fresco que debe consumirse lo antes posible, así que después de una buena limpieza con agua lo recomendado es utilizarla en tus platos principales o de repostería.

Garantizas de esta forma que las flores aguanten bien antes de que se desvanezcan.

No es el agua, sino el paso del tiempo lo que hace que las flores comestibles pierdan de forma gradual su aroma y sabor.

Recuerda que las flores una corta vida y por lo general no duran más de dos días.

Por lo tanto, si quieres aprovechar todo su esplendor consúmelas en el momento adecuado para evitar que se marchiten.

Para ampliar información puedes consultar este artículo sobre la conservación de las flores comestibles.

Secado de flores comestibles

La belleza y su fragilidad, son parte del encanto que nos entregan las flores comestibles en la preparación de nuestras elaboraciones culinarias.

Una vez tenemos las flores lavadas, procederemos a su secado y para lo cual tenemos distintas opciones.

Podemos secarlas con un pedazo de papel absorbente o toalla de celulosa.

Es de suma importancia secar bien las flores después de lavarlas con agua ya que previene el desarrollo de bacterias en la flor.

Pondremos atención y absorberemos todo rastro y exceso de agua con el papel.

Cocinar con flores comestibles

Consejos de seguridad

Cuando nos decidimos a preparar una elaboración o cocinar con flores comestibles y como sucede con la mayoría de alimentos es importante tener en cuenta las siguientes recomendaciones:

  • En el caso de comprar flores comestibles en un supermercado, comercio o tienda online es importante que sea un establecimiento de confianza.
  • Solo de esta forma tienes la seguridad de que las flores son seguras y comestibles.
  • Recuerda informarte y asegúrate de comprar en un lugar que ofrezca flores comestibles frescas y de calidad.
  • Las flores deben indicar y garantizar que provienen de cultivos ecológicos y han sido tratadas sin pesticidas industriales ni fungicidas.
  • Comprueba la fecha de recolección y fíjate en su estado si compras tus flores comestibles envasadas en un supermercado.
  • Asegurarte con una inspección visual y detallada que en el envase no haya señales de una fina capa de moho blanquecino que se mezcla entre las hojas y los pétalos como si se tratara de una tela de araña, lo que indica un mal estado de conservación.
  • En el caso de las flores silvestres debes recoger siempre las más frescas y de reciente floración.
  • Las flores comestibles silvestres debes identificarlas adecuadamente y consultar en caso de cualquier mínima duda, ya que podría tratarse de unas flores no aptas para el consumo y ante una mínima duda no debes utilizarlas.

Otros consejos que te ayudarán a detectar su frescura y que te permitirán disfrutar de las flores comestibles en su máximo esplendor son:

Observa los pétalos:

Los pétalos son una parte importante de la flor y deberían mantenerse frescos para obtener la mejor apariencia.

Deben tener una consistencia firme sin ser demasiado rígidos.

Si los bordes se oscurecen o se pudren, significa que la flor ya no está en condiciones.

Observa su color:

Los colores deben ser brillantes y que la flor se vea fresca y saludable.

Rechaza comprar si los colores están apagados y poco «vivos» ya que puede ser una indicación de que la flor está caducando.

Otras recomendaciones

La cultura gastronómica está impulsando cada vez más el consumo de flores comestibles, pero siempre y cuando estas hayan sido cultivadas de manera orgánica.

de esta forma se consigue una comida saludable, sin sustancias químicas ni pesticidas.

La principal y mejor recomendación de seguridad es que ante cualquier duda con las flores comestibles consultes con un profesional.

Por lo tanto:

  • Asegúrate de conocer bien el tipo de flor que vas a consumir.
  • Asegúrate también de que la flor comestible ha sido cultivada en un entorno limpio y seguro.
  • En el caso de las flores silvestres y aún cuando sepas con certeza que son comestibles recuerda que algunas pueden contener restos de fertilizantes, herbicidas, pesticidas y productos perjudiciales para nuestro organismo.
  • Recuerda limpiar bien la flor antes de consumirla y siempre en su máximo punto de frescura.
  • Si no estas acostumbrado a su consumo, no abuses de la cantidad que vayas a comer.
  • Para obtener consejos puedes preguntar a un experto en nutrición cómo incorporar las flores comestibles a tu dieta.
  • En el caso de elaborar alguna receta sigue las instrucciones de preparación de la flor, ya que cada tipo precisa de una preparación concreta.
  • Y como procede con otros tipos de alimentos y para evitar posibles efectos adversos consulta siempre con un médico o un especialista: en caso de embarazo, periodo de lactancia, estamos tomando alguna medicación o tienes sensibilidad con algún tipo de alergia.

PRINCIPALES SECCIONES

Descubre las posibilidades que ofrecen las flores comestibles para cocinar y decorar tus platos, dulces y salados.

Un alimento natural del que podemos infusionar sus pétalos y preparar también deliciosos cócteles y bebidas.

Las flores comestibles son un aporte de aromas, color y apariencia en tus preparaciones culinarias y de repostería.

Artículos relacionados del blog