Flor de jazmín

Una de la flores comestibles más populares por sus distintas aplicaciones en la cocina, repostería e infusiones.

Con la creciente demanda de comida vegetariana y vegana, no sorprende que las personas estén buscando opciones basadas en flores.

Además de tener muy buen sabor, la flor comestible del jazmín también se ven y lucen impresionantes en su plato.

Descubre sus características y cualidades para disfrutar como un experto.

Una planta con flores comestibles

Flor de jazmín - Conservación de las flores comestibles

El Jazmín es un arbusto trepador, conocido por el nombre científico de Jasminum officinale y pertenece a la familia oleácea.

En las distintas zonas del planeta y por cultura popular, las flores comestibles se conocen con otros nombres que te invito a descubrir.

Sus flores comestibles son hermafroditas, de cáliz tubular de aroma intenso, de hojas semi perennes, de color verde, alargadas de forma lanceoladas con 5-7 foliolos.

En plena floración , el jazmín puede alcanzar los 6 m de altura muy ramificado.

Tiene propiedades calmantes, antioxidantes y dermatológicas que se utilizan tanto en medicina tradicional como en la fabricación de productos de estética para la piel.

Características de la flor de jazmín

Flor de jazmín para comer

Con 5 pétalos comestibles, la flor de jazmín tienen una forma parecida a una estrella y estos pueden medir 2,5 cm de ancho.

Sus flores de cáliz tubular florecen en la temporada de primavera y nos regalan su esencia y aroma hasta finales de la temporada de verano.

Entre las características de sus flores comestibles, destacar que se desarrollan en inflorescencias y estas crecen como ramilletes de color blanco.

Descubre y disfruta de
los artículos de nuestro MAGAZINE

Cómo se consumen sus flores

Flor de jazmín - Conservación de las flores comestibles

La flor de jazmín se utiliza en muchas culturas y cocinas diferentes, de las cuales en la cocina india y árabe ya que les da un excelente aporte aromático a los platos.

Se pueden consumir sus  flores secas o frescas y recién recolectadas, ya que conservan todas sus propiedades de aroma y sabor.

Si prefieres consumirlas como decoración o salpicando tus creaciones culinarias de aroma, los pétalos de la flor del jazmín será ideal tanto en platos salados como dulces.

Por su aroma intenso y sabor dulce, la flor de jazmín se presenta como una magnífica elección para aromatizar bebidas y elaborar infusiones.

Recomendaciones a seguir

Su uso en la cocina

arroz flor de jazmín

Este intenso aroma ha logrado conquistar a expertos cocineros, que la utilizan con distintas creaciones de carnes y pescados, así como en la elaboración de frescas ensaladas con flores comestibles.

Un gusto dulce para nuestro paladar, que en la cocina combina a la perfección con quesos , verduras y sopas frías.

El jazmín en la cocina tailandesa tiene un plato estrella en su gastronomía llamado  “Khao Hom Mali” , un delicioso arroz con aroma a jazmín.

Aquí puedes obtener información de distintos establecimientos, donde puedes comprar flores comestibles para tus elaboraciones.

Como se utiliza en repostería

Flor de jazmín - Conservación de las flores comestibles

Los pétalos tienen un sabor dulce y aroma realmente intenso, por lo que es ideal para usarse en la repostería.

Cuando queremos preparar con la flor de Jasminum officinale platos dulces o de repostería, nos encontramos que es muy utilizada en sorbetes, chocolates, siropes o  aromatizar frutas ácidas como el mango, la naranja o la frambuesa.

Los pétalos de jazmín sumergidos en agua azucarada, nos permite elaborar un almíbar delicioso, de esta flor para comer y que puedes utilizar como base para tus postres y helados.

La flor de jazmín en infusión

Flor de jazmín - Conservación de las flores comestibles

Realizar una infusión con la flor del jasminum, es otra buena opción para beneficiarnos de todas sus propiedades medicinales.

Para prepararte una taza en infusión de esta flor se recomienda utilizar cuatro o cinco flores en una taza de agua caliente y dejar reposar durante unos cinco minutos aproximadamente y listo para disfrutarla. Se puede tomar esta infusión de flores para comer dos o tres veces al día según recomendaciones de los expertos.

Podemos añadir una flor a una bebida refrescante o a cócteles y el resultado será una explosión de fragancia a nuestro paladar.

Con la flor de Jazmín podemos elaborar cubitos de hielo que a la vez de impresionar a tus invitados le dará un toque y aroma original a bebidas y a cócteles.

Beneficios del Jasminum officinale

Flor de jazmín - Conservación de las flores comestibles

Estas flores para comer aportan a nuestro organismo, minerales y proteínas indispensables para nuestra salud.

Entre sus beneficios, tiene un bajo contenido en grasas y sus pétalos comestibles son ricos en vitaminas del grupo A, B, C y E.

Actúa como calmante, es un agente antibacteriano, antiviral y un antifúngico natural, resulta eficaz para ciertas erupciones en la piel.

El jugo extraído del jazmín ayuda a restaurar la elasticidad y humedad de la piel, y reduce la aparición de arrugas, haciendo que la piel luzca más sana y luminosa.

Entre sus beneficios se puede utilizar en forma de aceite esencial para masajes o podemos agregar unas gotas a un difusor para aromatizar espacios.

ENLACES RELACIONADOS DE INTERES

Si quieres descubrir los distintos nombres con los que se conocen las flores para comer.

Artículo de la web Delicooks, donde profesionales de la restauración y la nutrición nos comparten el amor por este alimento natural y de origen vegetal que son las flores comestibles del Jazmín.

Enlace al video sobre el Jazmín y sus características, tipos, cuidados y colores, del canal de Youtube; Cuidemos el Planeta.

Para ampliar tu conocimiento sobre la taxonomía de Jazmín y sus flores.

PRINCIPALES SECCIONES

Descubre las posibilidades que ofrecen las flores comestibles para cocinar y decorar tus platos, dulces y salados.

Un alimento natural del que podemos infusionar sus pétalos y preparar también deliciosos cócteles y bebidas.

Todo un aporte de color y apariencia en tus preparaciones culinarias y de repostería.

Artículos relacionados del blog