Flor de Manzanilla

Flor de Manzanilla

Descubre las características y propiedades de la flor de Manzanilla comestible y su gran utilidad en tus preparaciones culinarias.
Cómo se consume y los beneficios que nos aportan sus pétalos con casi cualquier tipo de alimento.

Una hierba con flores comestibles

FLOR de MANZANILLA

Esta planta es una hierba perenne que recibe el nombre científico de Chamaemelum nobile y que pertenece a la familia de las asteráceas.

Sus flores tienen un disco del que salen los pétalos radiales de color blanco y que la asemejan a la margarita, aunque la flor comestible de la camomila común es mas pequeña.

Popularmente también se la conoce como la manzanilla romana.

Desde la Edad Media se ha venido utilizando como planta medicinal, hasta que en el siglo XVI se empieza a cultivar en Inglaterra, se extiende por Europa hasta el resto del planeta.

Características de la flor de manzanilla

FLOR de MANZANILLA

Las flores de la camomila logran una altura no superior a los 30 cm en plena floración y sus pétalos radiales de color blanco, contrastan con las diminutas flores amarillas que conforman su corola y disco central.

Podemos encontrar que tienen cerca de 20 de estos pétalos radiales blancos y su época de floración en Europa se produce durante los meses de junio y julio.

Mientras los egipcios construían sus pirámides, hay constancia de que ya utilizaban esta flor comestible para tratar la fiebre.

El aroma característico de la flor de manzanilla ya se utilizaba en la Antigua Roma para aromatizar las casas y estancias.

Cómo se consumen sus flores

FLOR de MANZANILLA

Sus pétalos son muy utilizados en la elaboración de entrantes, platos fríos, calientes y podemos tomarla bebida tanto en infusión, como en elaboraciones de cocteles, licores y batidos.

Sus cualidades aromáticas y al tratarse de una de las hierbas medicinales más antiguas que se conocen, hace que encontremos la flor de manzanilla en mucha variedad de elaboraciones y recetas en todos los continentes.

Una flor comestible, cuyos pétalos son agradables para nuestro paladar por su sabor dulce y afrutado.

Recomendaciones de consumo

Uso de la flor de manzanilla en la cocina

FLOR de MANZANILLA

El sabor ligeramente afrutado de esta flor para comer, la hace ideal en la cocina, para su uso en ensaladas.

Es ideal para mezclar y espolvorear sus pequeños pétalos blancos en tus ensaladas y también en tus preparaciones culinarias como en sopas y cremas, donde la flor de manzanilla le aporta ese punto de dulzura.

El conocido licor digestivo de manzanilla, debido a sus excelentes beneficios para el estómago, ha logrado incluir esta flor para comer en el mundo de los licores florales  macerados.

Como se utiliza la manzanilla en repostería

FLOR de MANZANILLA

Las flores comestibles dan mucho juego en la preparación de dulces y repostería.

La flor de Camomila es muy utilizada para la preparación de Jarabes, confituras y mermeladas por su suavidad y dulzor.

Para la preparación de las masas en bizcochos y tartas se infusiona la flor de la  manzanilla en la misma leche de la elaboración.

Puedes utilizar la misma fórmula para elaborar galletas o magdalenas y sus cualidades aromáticas hacen que esta flor también la utilicen en repostería para la elaboración de helados y sorbetes.

Panacota de manzanilla, bizcochitos con miel, gelatinas y tartas con mousse de manzanilla son algunas de las creaciones, que pasteleros expertos realizan con esta flor comestible y  que están para chuparse los dedos.

Otros nombres de la flor de manzanilla

En las distintas partes y zonas del planeta, por cultura popular, las flores comestibles se conocen con otros nombres que te invito a descubrir.

Otros nombres de la flor de manzanilla son:

  • Manzanilla común
  • Camomila
  • Manzanilla Romana

La flor de manzanilla en infusión

FLOR de MANZANILLA

Una de las mejores formas de disfrutar de las principales propiedades y beneficios de la flor de camomila es preparando una infusión con sus pétalos.

Puedes encontrar las flores secas de la manzanilla en las herboristerías o mediante bolsitas que ya se comercializan preparadas para su consumo en la cantidad adecuada.

Si quieres preparar tu infusión con las flores de la Chamaemelum nobile, solo necesitas hervir agua, verterla en un vaso y colocar una cucharada de flores deshidratadas de manzanilla. 

Deja reposar 10 minutos y disfruta después de usar un colador de tu infusión reparadora.  Si te gusta la menta, es otra planta con propiedades medicinales puedes añadir a tu infusión de flor de camomila  y descubrir un nuevo sabor y frescura en tu bebida.

Beneficios de la Matricaria Recutita

Flor de Manzanilla

Ahora que conoces sus aplicaciones, y que la flor de la camomila es conocida como remedio medicinal por sus propiedades terapéuticas para la salud, te interesa  conocer algunos de sus beneficios.

En infusión además de ayudarnos en la digestión, es conocida por sus propiedades calmantes y ansiolítico natural.

El agua resultante de su infusionado también se utiliza para empapar compresas frías o tibias para tratar zonas inflamadas por algún golpe.

También te puedes beneficiar cubriendo los párpados cuando los notes fatigados, porque la camomila también es utilizada en cosmética y para tratamientos estéticos.

Sus beneficios para hidratar la piel o ayudar con la cicatrización de heridas, los encuentras en la composición de algunas cremas que se comercializan en farmacias.

Una flor comestible con tantos beneficios que la encontramos como ingrediente en la elaboración de perfumes, champús y acondicionadores de pelo.

PRINCIPALES SECCIONES

Descubre las posibilidades que ofrecen las flores comestibles para cocinar y decorar tus platos, dulces y salados.

Un alimento natural del que podemos infusionar sus pétalos y preparar también deliciosos cócteles y bebidas.

Todo un aporte de color y apariencia en tus preparaciones culinarias y de repostería.

Artículos relacionados del blog