El Azafrán silvestre, es una planta herbácea con flor, conocida por el nombre científico de Colchicum autumnale y que además pertenece a la familia de las colchicáceas.
¿Cómo es el azafrán silvestre?
El azafrán silvestre tiene un tallo blanquinoso con un tamaño medio de 20 cm y por su aspecto a simple vista, es muy parecido al azafrán de cultivo comestible incluso en sus tonos y coloración.
Las finas hebras rojas del azafrán comestible y que se utiliza como condimento en la cocina desde la antigüedad, provienen de una flor cuyo nombre científico es Crocus sativus.
Es importante no confundir estas 2 especies ya que comparten algunas similitudes.

Para conocer de que color es el azafrán silvestre, debemos saber que florece en tonos purpura y morados que dependiendo del hábitat pueden ser mas claros o mas oscuros, pudiendo encontrar ejemplares de color azul púrpura.
Diferencias entre azafrán silvestre y cultivado
El Crocus sativus es el azafrán que utilizamos en cocina y se consigue a través del cultivo de sus bulbos, no se puede reproducir por si mismo y no crece de forma espontanea.
Con esta diferencia, comprender que toda flor que te pueda infundir dudas y se encuentre en plena naturaleza y de forma espontanea, será azafrán silvestre.
Además como diferencia, el azafrán silvestre tiene un tono de tallo mas claro, tiene peciolo y sus pétalos están sueltos.
Sus pistilos son diferentes y contiene un alto contenido de alcaloides que desaconseja recolectarlo y en ningún caso consumirlo.

El azafrán silvestre es una planta tóxica
Se recomienda asegurarte de identificar y conocer los riesgos que conlleva el uso del azafrán silvestre antes de recolectarlo.
El azafrán silvestre, (Colchicum autumnale) es una planta cuyo uso y venta está prohibido por su alta toxicidad tal como estableció la ORDEN SCO/190/2004, de 28 de enero, para evitar cualquier tipo de riesgo para la salud pública.
Tiene un alcaloide (la colchicina) presente en todas las partes de la planta y su consumo puede provocar trastornos digestivos y dolores abdominales.
Es importante tomar precauciones y saber que incluso una pequeña ingesta accidental e inferior a los 0,5 mg por kilo puede convertirse en trastornos digestivos que pueden ser dolorosos y persistentes, con síntomas que pueden durar varios días y tardar hasta 5 días en desaparecer.
¿Dónde se encuentra?
Conocido como cólquico, el Colchicum autumnale o azafrán silvestre es nativo de Europa y Norte América y lo podemos encontrar en pirineos y zonas de montaña ya que nace de forma espontánea, como otras especies de plantas silvestres.
Florecen en la temporada de Otoño, que es el momento en que despiertan sus bulbos, con el descenso de las temperaturas y la humedad en tierras fértiles por la acción de las lluvias.

ENLACES DE INTERES
Repositorio de imágenes del hábitat y las flores del azafrán silvestre para una inmejorable identificación.
Para ampliar información sobre el efecto de la Colchicina extraída del azafrán silvestre como posible tratamiento anticonceptivo – fruto del proyecto académico de grado final realizado por Suárez Gómez, Sharon Nicoll, Sánchez Benítez y María Alejandra – Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A (Colombia).
Para descubrir como son los estigmas comestibles de la flor del azafrán, las hebras comestibles que utilizamos como especia conocida como oro rojo y cuyo nombre científico es Crocus sativus.
Otros nombres del azafrán silvestre
El cólquico es quizás el nombre en español, que junto a quitameriendas, azafrán silvestre blanco y mataperros son los mas utilizados para nombrar al azafrán silvestre.
Narciso de otoño y azafrán bastardo también se utilizan en la cultura popular para nombrar al azafrán silvestre en Asturias y Galicia, regiones de España con humedad y bosques con claros ideales para el desarrollo de esta flor de color malva que recordemos no es comestible.
Otro nombre singular para la Colchicum autumnale es el de “despacha pastores” del que se tiene conocimiento desde principios del siglo pasado y se lo otorgaron los pastores dedicados a las labores de llevar el ganado desde los valles, donde pastaban en invierno, hasta la zona montañosa donde se encontraba la hierba fresca casi todo el año y el azafrán silvestre de los pirineos.
PRINCIPALES SECCIONES
Descubre las posibilidades que ofrecen las flores comestibles para cocinar y decorar tus platos, dulces y salados.