Flor de la Menta

Flor de la Menta

Aquí descubrirás los pétalos comestibles de la flor de la menta, sus características y beneficios para la salud.

Para disfrutar como un experto en todas sus aplicaciones para comer y degustar tanto fresca, deshidratada o en infusión.

Una planta con flores comestibles

FLOR de LA MENTA

Esta planta recibe el nombre científico de Mentha y pertenece a la familia lamiaceae.

Sus flores comestibles brotan de los tallos ramificados que pueden alcanzar en máxima floración medidas superiores entre los 100 y 120 cm de altura.

Sus hojas también son comestibles y tienen formas ovaladas con los bordes dentados.

Estas hojas tienen una textura rugosa y se deben consumir siempre frescas.

La flor comestible de la menta tiene mucha presencia y uso en las cocinas de todo el planeta desde hace siglos, empleada también como remedio natural.

Características de la flor de la Menta

FLOR de LA MENTA

Todas las variedades de menta son aromáticas y de perfume fuerte y dulzón, que las identifica fácilmente, pero la flor de la menta piperita es la que por sus características, proporciona mejor sabor para su uso culinario.

Una de las características de estas flores para comer, es su forma peculiar, parecida a unas pequeñas campanas, compuesta por 4 o 5  pétalos comestibles, que terminan divididos en dos partes en lo que parece una forma de labio.

La flor de la menta tiene sus pétalos que van desde el color blanco más intenso hasta el morado más púrpura y su época de floración se produce en la temporada de verano, exactamente entre los meses de julio y agosto.

Otros nombres de la flor de la menta

En las distintas partes y zonas del planeta, por cultura popular, las flores comestibles se conocen con otros nombres que te invito a descubrir.

Otros nombres de la flor de la menta mas frecuentes son:

  • mint
  • mentha
  • mentolada

Cómo se consumen sus flores

FLOR de LA MENTA

Las flores comestibles de esta planta, se pueden consumir frescas o en su versión seca, lo que comúnmente conocemos como flores deshidratadas.

Con los pétalos frescos, se pueden realizar innumerables preparaciones culinarias, tanto en su aplicación dulce como salada.

Los pétalos comestibles de la flor de la menta, en su versión seca, se consumen para la elaboración de preparaciones infusionadas.

Estas flores deshidratadas y también de manera popular, se utilizan para la elaboración de masas en repostería y para la decoración de tartas y otras preparaciones dulces.

Se consume para elaborar un mate con menta peperina, también para la elaboración o acompañar un té de hierbas o añadirlo a una bebida refrescante.

Los pétalos de la menta también se utilizan en la elaboración de cócteles y para obtener siropes de menta natural que añadir en la coctelera.

Recomendaciones de consumo

Flor de la menta en la cocina

FLOR de LA MENTA

Como hemos destacado, la flor de la menta piperita, es la que nos proporciona un mejor aroma y sabor en nuestras elaboraciones en cocina.

En la cocina nos aporta ese sabor penetrante y ligeramente dulce a nuestros platos principales y un gran aroma en ensaladas frescas.

Esta flor para comer, combina muy bien con la mayoría de verduras y te sorprenderá cuando la añadas en guisos y sopas.

La flor de la menta la utilizan los cocineros expertos como ingrediente casi indispensable en la elaboración de preparaciones ricas en proteínas y en carnes de fuerte sabor como el cordero, jabalí y aves de caza.

Por el mismo motivo, sus pétalos se incorporan en las preparaciones con legumbres, favoreciendo la digestión de estos alimentos.

Prueba los pétalos comestibles de la flor de la menta, mezclándolos con moderación para prepararte una tortilla, e incluso puedes añadirlos al aceite mientras se fríen unos huevos y obtener unos aromáticos platos con un toque de distinción.

La flor de la menta en repostería

FLOR de LA MENTA

En las elaboraciones de confitería y repostería sus pétalos comestibles nos aportan matices de frescura muy agradables al paladar.

Un postre popular que seguro conoces y donde se utilizan estas flores para comer, son las refrescantes ensaladas de fruta.

Te invitamos a experimentar con los pétalos de la flor de la menta en tus postres, como decoración, salpicando tus elaboraciones dulces y helados con ellos. 

Marida en sabor con el chocolate más amargo y sus pétalos troceados puedes mezclarlos en la masa para realizar bizcochos, galletas y tartas.

Pasteleros expertos en repostería elaboran con las hojas y pétalos de esta flor comestible. un ligero almíbar que mediante su congelación, transforman en un refrescante y aromático sorbete de menta que acompaña a sus postres y cremas de helado.

La Menta en infusión

FLOR de LA MENTA

Son muchas las personas que consumen la menta en infusión.

Una infusión refrescante y sin cafeína, que sumergiendo sus flores en agua caliente y en unos pocos minutos tienes esta bebida refrescante preparada.

Las flores de la menta y sus compuestos naturales que se encuentran en sus hojas son beneficiosos para nuestra salud.

Además de infusionar la flor de la menta, estos pétalos comestibles se utilizan en coctelería para aromatizar muchas preparaciones, siendo las más frecuentes el vodka con menta y  pepino y el Mojito de pomelo con pétalos de flor de la menta.

Beneficios de la Mentha

Flor de La Menta

Desde hace siglos, la menta no es solo una fuente de aromas y sabor para nuestra gastronomía.

La planta tiene entre sus beneficios nutricionales, el contenido de fibra y una buena aportación de minerales, entre los que destacan el magnesio, calcio y potasio.

Contienen vitaminas de los grupos A, B, C y D y los expertos nos aportan buenas referencias para su uso medicinal.

Mejora los síntomas y nos ayuda con los problemas digestivos y respiratorios.

La menta tiene una larga lista de beneficiosas propiedades, con aplicaciones en alimentación, pero también en farmacología y cosmética.

Tiene propiedades antiinflamatorias, expectorantes y antitusivos, además de actuar en nuestro beneficio como analgésico.

PRINCIPALES SECCIONES

Descubre las posibilidades que ofrecen las flores comestibles para cocinar y decorar tus platos, dulces y salados.

Un alimento natural del que podemos infusionar sus pétalos y preparar también deliciosos cócteles y bebidas. Todo un aporte de color y apariencia en tus preparaciones culinarias y de repostería.

Artículos relacionados del blog