Aquí vas a encontrar información sobre la flor de cilantro, sus beneficios en nuestra dieta, .además de sus características y cualidades para disfrutar como un experto, de sus distintas aplicaciones en tus elaboraciones culinarias.
Características de la flor de Cilantro

Las flores de cilantro son pequeñas, disponen de 5 pétalos y crecen en ramas muy pegadas entre ellas.
Una característica es su color, ya que puedes encontrarlas en un tono totalmente blanco y también con pequeños tonos rosas.
Los pétalos de estas flores para comer son muy aromáticas, pero el fuerte sabor y aroma del cilantro se concentra en los aceites esenciales que poseen sus hojas.
Unas hojas con fuerte sabor que no agrada tanto como el de sus pétalos.
En cambio por ser más suaves de sabor, los pétalos de la flor de cilantro son de uso común en las distintas cocinas del planeta.
Cuidados del Cilantro
Esta hierba aromática necesita un clima templado (14 a 18ºC) y crece mejor en sombra parcial, pero en primavera y otoño prefiere pleno sol, especialmente con la humedad adecuada.
Se recomienda plantar en pleno verano y volver a sembrar en invierno para que las plantas estén en su mejor momento durante la temporada con temperaturas suaves.
Se puede plantar en macetas o directamente en el suelo, y no es muy resistente a los trasplantes.
Otros nombres de la flor de cilantro
En las distintas partes y zonas del planeta, por cultura popular, las flores comestibles se conocen con otros nombres que te invito a descubrir.
Otros nombres de la flor de cilantro son:
- Coriandro
- Perejil chino
- Perejil árabe
- Culantro
- Anisillo
- Culandro.
Cómo se consumen sus flores

El consumo de los pétalos de la flor de cilantro se realiza aportando poca cantidad en las elaboraciones por su intenso sabor.
La flor de cilantro y sus pétalos, invitan a moderar la cantidad que vamos a utilizar en la cocina, ya que notaremos rápidamente un aroma característico, que nos recuerda al clásico olor frutal.
Podemos consumirlas como adorno o directamente en entrantes, platos principales y en nuestras elaboraciones de repostería.
Recomendaciones de consumo
La flor de cilantro en la cocina

Son muchas las sensaciones y matices que nos entregan las flores del cilantro para nuestras preparaciones culinarias con diferentes salsas, cremas, purés, guisos y sopas.
Un sabor leve al anís pero algo más ácido nos permite experimentar en la boca, sensaciones saladas, amargas e incluso picantes, que van cambiando en nuestro paladar.
Combina a la perfección con ensaladas y guarniciones de carnes y pescados, incluso para hacerlos adobados.
Un truco si las recoges y cortas de la planta, es que siempre dejes un diminuto trozo del tallo si quieres potenciar todavía más su sabor.
Los cocineros expertos utilizan los pétalos en preparaciones que incluyen las hojas de cilantro, y además de potenciar el sabor general del plato, decora y le da presencia y un aspecto fresco.
La flor de cilantro en repostería

Su uso en repostería y debido a esa explosión de sabores que pasan de uno a otro en nuestra boca, limita su uso si quieres tener un buen resultado en tu tarta o pastel.
Cómo decoración y utilizadas con moderación, las flores del cilantro, pueden aportar colorido y la sorpresa del gusto salado, picante, ácido, dulce y amargo a la vez.
Sensaciones al paladar que aportan las flores comestibles en las elaboraciones de repostería.
Un conjunto de sensaciones, que puedes añadir a tus dulces elaboraciones e ir probando y comparando.
¿Quieres una idea de postre refrescante? Sorbete de piña con flor de cilantro.
Una hierba aromática con flores comestibles

Esta hierba anual cuyo nombre científico es Coriandrum sativum, tiene unos tallos erectos que en plena floración puede alcanzar una altura de entre 40 y 60 cm.
Pertenece a la familia de las apiáceas y sus hojas en color verde intenso junto a las flores del cilantro son comestibles.
Actualmente se cultiva en todo el mundo, aunque su origen la sitúa en la zona sur de Europa y en el norte del continente africano.
La flor de cilantro, florece en esta planta de la que todas sus partes son comestibles, y de la que mayoritariamente se usan las hojas y las semillas secas.
Beneficios de la Coriandrum sativum

En los pétalos de esta flor para comer, hay importantes cantidades de calcio, hierro y vitaminas del tipo A y C.
El extracto de esta planta tiene propiedades que ayudan a mejorar nuestra digestión y a disminuir las molestias en nuestro abdomen.
Las propiedades antiinflamatorias del cilantro provienen de sus antioxidantes, que nos ayudan a proteger nuestro organismo y según los expertos, además permite mejorar la memoria.
Estos antioxidantes son quercetina, terpinenos y tocoferoles que tienen efectos estimulantes en nuestro sistema neuro protector.
PRINCIPALES SECCIONES
Descubre las posibilidades que ofrecen las flores comestibles para cocinar y decorar tus platos, dulces y salados.
Un alimento natural del que podemos infusionar sus pétalos y preparar también deliciosos cócteles y bebidas.
Las flores comestibles son un aporte de aromas, color y apariencia en tus preparaciones culinarias y de repostería.