Descubre la flor de albahaca, sus propiedades, características y distintas formas de consumo para aprovecha su potencial en tus elaboraciones culinarias como un experto.
Una hierba aromática con flores comestibles

La albahaca es una hierba muy aromática, de la que pueden comerse sus flores, además de estar considerada la planta culinaria más utilizada del planeta. Es nativa de Irán, India, Pakistán y otras regiones tropicales de Asia.
Su nombre científico es Ocimum basilicum y su introducción en el continente europeo fue hace más de 2.000 años, por parte de los griegos en sus rutas por el mar Mediterráneo.
Se conoce que fue utilizada por los egipcios para embalsamar a los faraones y todavía en nuestros tiempos es habitual encontrarla en las zonas cercanas a los templos en la India, donde para su cultura, tiene un significado más sagrado.
Características de la flor de albahaca

La albahaca está catalogada en la familia de las lamiáceas, que son todas aquellas plantas que tienen flores.
Sus pétalos son característicos porque tienen una forma muy parecida a la de una espiga y en cada corola vas a encontrar que le crecen 6 pétalos en forma de pequeños tubos y tienen un fuerte sabor.
En cuanto al color, sus flores pueden ser blancas, llegando a tonos ligeramente rosados y tienen un aroma intenso y una textura suave al tacto.
Y la altura habitual de la planta está entre los 45 y 60 centímetros.
Cómo se consumen sus flores

La flor de albahaca lleva utilizándose de forma tradicional en la cocina mediterránea.
Puede consumirse de distintas formas, desde añadirla a la conocida salsa de pesto, como acompañamiento de algún plato o ensalada.
Su sabor le permite ir ganando terreno en su utilización en creaciones de repostería, cócteles e infusiones.
Su característico fuerte sabor, le permite combinar muy bien en los platos que tienen pimienta, orégano, perejil y también se potencian sabores a la perfección con la mostaza.
Recomendaciones de consumo
La flor de albahaca en la cocina

Los pétalos, tienen menos intensidad de sabor que las hojas de la planta y son muy apreciados, cuando se mezclan con otros platos que contengan albahaca en su preparación.
Entre los platos más destacados podemos encontrar el simple pan con tomate y albahaca fina, la sopa de tomate con mozzarella y albahaca, los macarrones a la crema de albahaca, las conocidas berenjenas a la parmesana coronadas con algún pétalo y un clásico que suele ser un éxito entre los más pequeños de la casa, el puré de patatas con albahaca.
En la cocina, estas flores comestibles combinan muy bien y de forma sorprendente con los tomates y el resto de salsas que contienen las hojas como base.
La flor de albahaca en repostería

Las flores comestibles, tienen una creciente aplicación en la repostería donde aportan ese toque de color y condimento a las creaciones mas atrevidas.
Sirva como ejemplo el trabajo del chef pastelero Abel Bravo, que pertenece a la nueva generación de creadores comprometidos con la renovación de los platos dulces y postres.
Este murciano, es el creador de los cubitos de espumoso de almendra y flor de albahaca, que coronan un disco de bizcocho tierno de almendra relleno con cremoso de albahaca y bergamota, acompañado de bolitas de cremoso y pequeños trozos de melocotón confitado.
Y otro uso generalizado en repostería, si quieres coronar tartas de flores comestibles y con fines decorativos, son las hojas de albahaca caramelizadas, que aportan ese aroma dulce, intenso y fresco a nuestros postres.
La flor de albahaca en infusión

Estas flores comestibles de albahaca contienen de forma natural alcanfor y son muy utilizadas en infusión.
La infusión de flores de albahaca favorece al estómago y se puede hacer con los pétalos de sus flores o con sus hojas frescas.
Como hemos comentado, sus propiedades te ayudarán con las digestiones pesadas y a minimizar los gases digestivos.
El uso más frecuente cuando nos proponemos infusionar la albahaca, es con agua, pero se puede infusionar y mezclar también con vinagre y aceite, aportando sus propiedades a estos líquidos.
Beneficios de la Ocimum basilicum

La flor de albahaca y sus hojas, son conocidas por sus enormes propiedades y beneficios para la salud.
Se vienen utilizando desde la antigüedad como planta medicinal comestible e incluso más recientemente para la fabricación de cosméticos.
Descubre algunas de las propiedades y beneficios que se le atribuyen:
La Albahaca es Antibacteriana, Antiséptica, Analgésica, Antiinflamatoria y ayuda a reducir la expulsión de gases en nuestro tubo digestivo y prevenir flatulencias.
Es vermicida o vermífuga ( elimina las lombrices intestinales ) y también muy capaz de aliviar problemas de espasmos gástricos.
Cicatrizante, diurética y muy capaz de ayudarnos con las infecciones causadas por bacterias.
Otra de las propiedades y beneficios de la albahaca, es que nos ayuda con el insomnio y a su vez con la fatiga física.
ENLACES DE INTERES
Más información sobre Abel Bravo, chef pastelero de la nueva generación de creadores pasteleros en España.
Estudio farmacognóstico de Ocimum basilicum L. (albahaca blanca) – Leticia Cuamani Hernandez- Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
PRINCIPALES SECCIONES
Descubre las posibilidades que ofrecen las flores comestibles para cocinar y decorar tus platos, dulces y salados.
Un alimento natural del que podemos infusionar sus pétalos y preparar también deliciosos cócteles y bebidas.
Las flores comestibles son un aporte de aromas, color y apariencia en tus preparaciones culinarias y de repostería.